Barra de Herramienta MHermon.


Get our toolbar!

Para que estes al dia con nuestras enseñanzas y en contacto con Facebook, twitter, etc., Descargue nuestra Barra de Herramientas. Gracias por apoyarnos!
TOP Bitacoras.com para Ecuador

2 de mayo de 2012

Pin It


El Bautismo en Sangre.

bautismo-en-sangre
La Sangre del Cordero de YHWH
El Bautismo en Sangre
1Pedro 1:18-20 NT Pesh (Esp)  (18)  sabiendo que no con plata ni con oro, que se deterioran, fueron redimidos de sus vanas acciones, las cuales recibieron de sus padres,  (19)  sino con la preciosa sangre del Cordero sin mancha y sin contaminación, que es el Cristo,  (20)  quien para esto estaba designado previamente desde antes de que el mundo fuera establecido, y fue revelado al final de los tiempos por causa de ustedes…

El Padre a través del Pueblo de Israel y sus ritos y ceremonias enseñadas por medio de Moisés, nos deja una sombra muy grande acerca de la importancia de la sangre.

Cuando los Israelitas sacrificaban animales para el perdón de sus pecados, lo que más resaltaba en los altares era la abundancia de sangre derramada; esta sangre tenía sus ritos de ser presentada por medio de los sacerdotes.

Nosotros como Pueblo de Dios, quienes somos Real Sacerdocio, pueblo adquirido con Sangre, ya no necesitamos animales irracionales, sino que ahora tenemos un Cordero Eterno, que derramo Su Sangre para que nosotros ahora podamos presentarnos delante del Padre en Paz.

El tema no trata de cómo debemos ministrar la sangre, eso lo hablaremos más adelante, sino que queremos es enfatizar sobre el Bautismo en sangre.
Hemos estado estudiando y hemos visto que la Palabra Bautismo nos indica SUMERGIRNOS COMPLETAMENTE EN UN LIQUIDO, en este caso sería la Sangre.

EL CORDERO PASCUAL
bautismo-en-sangre
Comprados con Sangre Preciosa.
Éxodo 12:1-10 LBLA  Y el SEÑOR habló a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: (2)  Este mes será para vosotros el principio de los meses; será el primer mes del año para vosotros.  (3)  Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: "El día diez de este mes cada uno tomará para sí un cordero, según sus casas paternas; un cordero para cada casa.  (4)  "Mas si la casa es muy pequeña para un cordero, entonces él y el vecino más cercano a su casa tomarán uno según el número de personas; conforme a lo que cada persona coma, dividiréis el cordero.  (5)  "El cordero será un macho sin defecto, de un año; lo apartaréis de entre las ovejas o de entre las cabras.  (6)  "Y lo guardaréis hasta el día catorce del mismo mes; entonces toda la asamblea de la congregación de Israel lo matará al anochecer.  (7)  "Y tomarán parte de la sangre y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas donde lo coman.  (8)  "Y comerán la carne esa misma noche, asada al fuego, y la comerán con pan sin levadura y con hierbas amargas.  (9)  "No comeréis nada de él crudo ni hervido en agua, sino asado al fuego, tanto su cabeza como sus patas y sus entrañas.  (10)  "Y no dejaréis nada de él para la mañana, sino que lo que quede de él para la mañana lo quemaréis en el fuego.

El cordero tenía ciertas características importantes para que pudiera ser aceptado por el Padre, requisitos que cumplió nuestro Cordero Jesús.
Lo debían celebrar en Familia, note que esto es bien importante porque cuando hablamos de familia, primero debemos entender que la verdadera familia de Dios es quienes HACEN SU VOLUNTAD, lo dijo el Señor:

Mateo 12:46-50 NT Pesh (Esp)  (46)  Cuando Él estaba hablando a las multitudes, llegaron su madre y sus hermanos y permanecían por fuera pidiendo hablar con Él;  (47)  y alguien le informó: Mira, tu madre y tus hermanos están afuera deseando hablar contigo.  (48)  Pero contestando Él al que se lo decía, preguntó: ¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?  (49)  Extendiendo entonces su mano hacía sus discípulos, dijo: ¡He aquí mi madre y he aquí mis hermanos!,  (50)  porque cualquiera que haga la voluntad de mi Padre que está en el Cielo, el tal es mi hermano y mi hermana y mi madre…

Y el otro punto es que está hablando de los Altares familiares, o sea nuestra familia, su esposa, sus hijos, es importante que tengamos esas reuniones de comunión.

Se tomaba la sangre de ese Cordero y se ministraba en los dinteles de las puertas y los postes.

El Israelita tomaba la sangra y lavaba completamente los marcos de la puerta, note de la puerta, si hablamos de puerta, estamos hablando de lugares de ingreso a un lugar y esto es bien importante porque la Escritura cuando habla de puertas, son entradas dimensionales, pero también habla de personas:

Juan 10:7-9 LBLA  Entonces Jesús les dijo de nuevo: En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas.  (8)  Todos los que vinieron antes de mí son ladrones y salteadores, pero las ovejas no les hicieron caso.  (9)  Yo soy la puerta; si alguno entra por mí, será salvo; y entrará y saldrá y hallará pasto.

Esto quiere decir que nosotros también somos puertas en donde dejamos entrar cosas buenas o malas, también impedir que entren.

Y si esta figura está hablando de nosotros como casa, esto quiere decir que los 2 postes son el espíritu y el alma y los dinteles tienen que ver con nuestro cuerpo.

LA SANGRE, UNA SEÑAL
Con esta base, podemos entonces decir que como Casa de Dios, necesitamos ser Bautizados con Sangre, o sea lavados completamente en todo nuestro ser: espíritu, alma y cuerpo.

Éxodo 12:13-14 BAD  La sangre servirá para señalar las casas donde vosotros os encontréis, pues al verla pasaré de largo. Así, cuando hiera yo de muerte a los egipcios, no os tocará a vosotros ninguna plaga destructora.  (14)  »Éste es un día que por ley deberéis conmemorar siempre. Es una fiesta en honor del Señor, y las generaciones futuras deberéis celebrarla.

La Salvación es gratuita, nos la regalaron, aunque nos dejaron una demanda: CREER, de lo contrario la persona está condenada.

Sin embargo en el Señor no todo es gratuito, hay demandas fuertes de parte de Él, por ejemplo, el Pueblo de Israel tenía que comprar el Cordero, no era gratis, y así tenia sangre para poder derramarla según el mandato.

No era otro tipo de sangre, tenía que ser de Cordero y este tenía ciertas características que se tenían que cumplir y que el Sumo Sacerdote permitía, si Moisés y Aarón no recibían el Cordero, no tenían sangre para derramar y lo más probable era que morirían en las manos del Destructor.

El problema del Pueblo cristiano hoy día, es que cree que todo se lo tiene que regalar, confunden salvación con el oficio sacerdotal que tiene que cumplir, y si no tiene Cordero, no tiene sangre, y el destructor atacara al primogénito.

Para tener el Cordero es necesario OBEDECER lo que se estipula en Su Palabra, o sea que cuando yo Creo me dan el Cordero, ya tengo al Salvador, pero para que lo sacrifiquen y me den la sangre, necesito presentar una OFRENDA llamada ofrenda de PRIMICIAS.

Hoy día no traemos el animal que compramos a los mercaderes, porque el Cordero ya lo tenemos, pero es necesario tener el Sacrificio del Cordero, y eso es a través del ejercicio del sacrificio en sí, y es cuando yo aparto de mis utilidades el 10%, allí me están entregando los DERECHOS DE LA SANGRE.

Ese derecho de la sangre quien lo presenta es el Ministro, ya sea Apóstol o Pastor, quienes son los que ejercen Autoridad.

El verso leído nos muestra que con esa sangre rociada el DESTRUCTOR, ya no podía traer plaga de muerte sobre esa casa, eso es lo que hace hoy día el Señor cuando ministramos esa sangre preciosa y somos bautizados completamente, alejándose de nosotros la muerte y todo tipo de enfermedad.

Con esa sangre nos SEÑALAN como Pueblo de Dios y de Su Pacto.

LA IMPORTANCIA DE LA SANGRE
Otro punto importante es que sin esa sangre el Pueblo de Israel no podía salir de Egipto, representando que nosotros necesitamos esa sangre para poder vencer el Mundo y sus Pasiones que nos enredan.

Levítico 4:1-7 PDT  El Señor le dijo a Moisés: (2)  «Diles a los israelitas: Si alguien peca involuntariamente y hace algo que está prohibido en los mandamientos del Señor, tendrá que hacer lo siguiente: (3)  »Si el sacerdote ungido comete pecado, haciendo recaer la culpa sobre el pueblo, tiene que presentar al Señor un ternero que no tenga ningún defecto como sacrificio por el pecado cometido.  (4)  El sacerdote pondrá su mano sobre la cabeza del ternero y lo degollará frente a la carpa del encuentro*, ante el Señor.  (5)  Luego, llevará un poco de la sangre del ternero a la carpa del encuentro,  (6)  mojará su dedo en la sangre y la rociará siete veces ante el Señor, frente a la cortina del Lugar Santísimo*.  (7)  Luego untará con un poco de sangre los cuernos del altar del incienso que está ante el Señor en la carpa del encuentro. Después derramará el resto de la sangre del ternero en la base del altar de los sacrificios que deben quemarse completamente, que queda a la entrada de la carpa del encuentro.

El pecado era nuestro peor enemigo en cuanto a que por él, el Padre estaba enojado con nosotros y como consecuencia de esa IRA, puso un velo que nos impedía ingresar sin recibir muerte, era imposible acercarnos nuevamente al Padre, ese velo era una puerta cerrada, que solo a través de la sangre podía ser abierta, la sangre era la llave.

Jesús al cargar con TODOS NUESTROS PECADOS, y a través de Su Sangre preciosa, rompe el Velo, abre esa puerta dimensional, trayendo paz para con el Padre, y ahora nosotros debemos recibir ese bautismo de sangre para poder entrar a Su Presencia.

Ester para entrar a la Casa de Asuero, tuvo que por 3 días ayunar y purificarse, de esta manera el Rey no la mato.

Nosotros como la Iglesia de Cristo tenemos que vivir el Sacrificio de Jesús e investirnos de El para poder entrar a la Casa del Padre y recibir bendición.

Hebreos 10:15-22 LBLA  Y también el Espíritu Santo nos da testimonio; porque después de haber dicho: (16)  ESTE ES EL PACTO QUE HARE CON ELLOS DESPUES DE AQUELLOS DIAS--DICE EL SEÑOR: PONDRE MIS LEYES EN SU CORAZON, Y EN SU MENTE LAS ESCRIBIRE, añade: (17)  Y NUNCA MAS ME ACORDARE DE SUS PECADOS E INIQUIDADES.  (18)  Ahora bien, donde hay perdón de estas cosas, ya no hay ofrenda por el pecado.  (19)  Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús,  (20)  por un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne,  (21)  y puesto que tenemos un gran sacerdote sobre la casa de Dios,  (22)  acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, teniendo nuestro corazón purificado de mala conciencia y nuestro cuerpo lavado con agua pura.

Note que ya no hay pecado, porque hay Cordero y tenemos entrada al Padre porque hay SANGRE, por lo tanto ENTREMOS lavados con su sangre preciosa.
JESÚS, EL CORDERO PASCUAL

Hebreos 9:17-22 LBLA  Pues un testamento es válido sólo en caso de muerte, puesto que no se pone en vigor mientras vive el testador.  (18)  Por tanto, ni aun el primer pacto  se inauguró sin sangre.  (19)  Porque cuando Moisés terminó de promulgar todos los mandamientos a todo el pueblo, conforme a la ley, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el libro mismo y a todo el pueblo,  (20)  diciendo: ESTA ES LA SANGRE DEL PACTO QUE DIOS OS ORDENO.  (21)  Y de la misma manera roció con sangre tanto el tabernáculo como todos los utensilios del ministerio.  (22)  Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón.

Note que si no hay DERRAMAMIENTO DE SANGRE, no hay perdón de los pecados; es por eso que Jesús sufrió 7 derramamientos de sangre, veamos algunos de ellos:

1.    CORONA DE ESPINAS. Mateo 27:29
2.    LANZA EN EL COSTADO. Juan 19:34
3.    CLAVOS EN MANOS Y PIES. Mateo 27:38

Además es importante que entendamos que si no hay sangre en mis manos, no solo el velo sigue puesto, sino que no estoy dentro del Pacto que El Padre estableció para que se realice el Pacto Matrimonial Místico entre Jesús y la Iglesia novia.

BAUTISMO DE SANGRE EN LA GRAN TRIBULACION
Vuelvo a repetir que podemos ser salvos y no tener la sangre, es decir que podemos tener cordero sin sacrificio, es por eso que nos dejaron la ofrenda de Primicia.

Apocalipsis 7:9-14 LBLA  Después de esto miré, y vi una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos.  (10)  Y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.  (11)  Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y alrededor de los ancianos y de los cuatro seres vivientes, y cayeron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,  (12)  diciendo: ¡Amén! La bendición, la gloria, la sabiduría, la acción de gracias, el honor, el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.  (13)  Y uno de los ancianos habló diciéndome: Estos que están vestidos con vestiduras blancas, ¿quiénes son y de dónde han venido?  (14)  Y yo le respondí: Señor mío, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que vienen de la gran tribulación, y han lavado sus vestiduras y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

Vienen de la Gran Tribulación, note que son salvos porque el Ángel dice que tuvieron que ir a ese periodo para EMBLANQUECER sus Vestiduras.

Note que tenían Cordero, eran salvos, pero no tenían sangre, no habían sido bautizados en la Sangre del Cordero y tuvieron que ir hasta el último periodo de Gracia para poder ENTENDER que la sangre es importante.

Esto me muestra que fueron ofrecidos como corderos pascuales para que a través de esa sangre ahora pudieran entrar al Reino de Dios y ser pastoreados por el Señor.

El Pueblo de Israel compraba el Cordero para ofrecer la Ofrenda de Primicias y tener sangre para perdón de sus pecados y un pacto de paz.

Nosotros tenemos que ofrecer también la OFRENDA de Primicias para tener SANGRE y así poder tener ENTRADA al Kadham.

POR QUE EL BAUTISMO EN SANGRE.
1.    Para ser JUSTIFICADOS.
Romanos 5:8-9 LBLA  Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.  (9)  Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de Él.
Este verso nos complementa el anterior y nos muestra que esta multitud cayo en la IRA DEL PADRE porque no tenían sangre, sin ella no seremos salvos de la ira, no hay justificación, es por eso que necesitamos ser lavados o bautizados con la sangre del Cordero.

2.    Para ser REDIMIDOS.
Efesios 1:7 LBLA  En El tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de su gracia

Note bien que sin sangre no hay REDENCION.
¿Qué es "redimir"?
Esta palabra viene del latín "redimére" y significa "rescatar o sacar de la esclavitud al cautivo mediante un precio".
La palabra "redención" viene de "redemption" que significa "re-compra, rescate".
La redención tiene mucho que ver con el "rescate".

Al pariente próximo es a quien incumbe el deber de recatar bienes y personas que hayan venido a ser propiedad de un forastero: Lv 25,33-55.

La vida de los primogénitos o de los esclavos se rescata pagando un precio: Exodo 13:13-15; 21:8; Levítico 19:20 Números 3:46-51.

El verbo "comprar" se emplea también para expresar la misma realidad que "redimir”

Hay otra palabra que tiene mucha relación con la redención y es la palabra "liberación".

Para la mentalidad del NT el ser humano no nace libre, sino esclavo de la corrupción: Jn 8,39 2P 2,19. No puede llegar a ser libre ni por el conocimiento ni por cualquier tipo de iniciación en las religiones mistéricas ni por ningún mito. El ser humano está esclavizado por el Pecado y por la Muerte.; y no puede liberarse de ellas por sí mismo; incluso sin el Espíritu, se ve conducido fatalmente a la muerte: Romanos 7:7-25

Con esta base podemos decir entonces que sin el Bautismo en Sangre no seremos RAPTADOS, porque la liberación no es solo del Pecado, sino también de este Sistema y de los Juicios que vienen sobre él.

De nosotros depende, porque hay Cordero, pero es necesario que sea sacrificado y poder comer su carne y beber su sangre, de esta forma tenemos parte con El.

Juan 6:50-58 LBLA  Este es el pan que desciende del cielo, para que el que coma de él, no muera.  (51)  Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo también daré por la vida del mundo es mi carne.  (52)  Los judíos entonces contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?  (53)  Entonces Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.  (54)  El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final.  (55)  Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.  (56)  El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él.  (57)  Como el Padre que vive me envió, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.  (58)  Este es el pan que descendió del cielo; no como el que vuestros padres comieron, y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.

Como siempre digo, la decisión es nuestra. Selah!

Bendiciones abundantes en Cristo Jesus,


Director General MHermón.
RSS Feed Suscripción.
Guayaquil - Ecuador.

  MyFreeCopyright.com Registered & Protected

También hemos publicado:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes alguna duda explicar a detalle el problema y deja la direccion de tu correo, o enviamela a mhermonec@hotmail.com.
Recuerda dejar la pregunta en la entrada adecuada.
Usa el buscador del Blog para localizar las enseñanzas que no encuentra o ve al archivo del Blog.
Expresa lo que piensas... y, si quieres ver una imagen para mostrar en tus comentarios, registrate.
una sola vez en Gravatar (la imagen quedará siempre asociada a tu email).
Todos los comentarios son bienvenidos y seran contestados a la menor brevedad